Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gil Puente, María Cristina | es |
dc.contributor.advisor | García MariGómez, Carmela | es |
dc.contributor.author | Loira Ogando, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T07:44:17Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T07:44:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68628 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, aprender a actuar y tener hábitos responsables ante el medio ambiente permite que los discentes contribuyan a mejorar el mundo en el que viven y sustituir todas aquellas acciones que son perjudiciales para la vida en sociedad por otras más adecuadas. Por ello en esta investigación se utilizan las rutinas de pensamiento como herramienta para favorecer el pensamiento de los participantes, aumentar su capacidad de establecer conexiones y de reflexionar sobre lo que ven, conocen o experimentan acerca de la temática establecida. Nos encontramos con dos contextos diferenciados, Montessori y Aprendizaje Basado en Proyectos, lo que supone una investigación sobre las características de ambas metodologías, formas de trabajo, puntos de partida de los alumnos que serán de utilidad para analizar las diferencias entre los contextos. Después de la intervención, y tal como se refleja en los resultados, se ha observado que los conocimientos de los alumnos sobre la temática son mayores de lo esperado. Además, logran utilizar diferentes movimientos de pensamiento y ambas metodologías se destacan por tener un gran número de similitudes, lo que las hace reconocidas como enriquecedoras y útiles para el trabajo en Educación Infantil. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Objetivos de Desarrollo Sostenible | es |
dc.subject.classification | Pensamiento Visible | es |
dc.subject.classification | Montessori | es |
dc.subject.classification | Aprendizaje Basado en Proyectos | es |
dc.title | El Pensamiento Visible y el desarrollo de hábitos ecosostenibles: una propuesta comparativa de dos metodologías en Educación Infantil. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801.04 Teorías Educativas | es |
dc.subject.unesco | 5801.02 Pedagogía Comparada | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
