• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68668

    Título
    El derecho de adaptación de las condiciones de trabajo a las necesidades familiares y laborales
    Autor
    Rubio Méndez, Ester
    Director o Tutor
    Murcia Claveria, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Abogacía y Procura
    Resumen
    El Trabajo de Fin de Máster se enfoca en el estudio y el análisis de la evolución del art. 34.8 del Estatuto de los Trabajadores. El objetivo principal es la resolución de dudas de una persona que acude al despacho por cuestiones relacionadas con la conciliación de su vida familiar y de su vida laboral. Para ello, hemos analizado la evolución normativa y la legislación actual de la conciliación laboral en España. Investigando las doctrinas de diferentes autores en la materia y estudiando en profundidad el alcance tanto subjetivo como objetivo del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, así como las garantías de las personas trabajadores y los límites empresariales. Hemos finalizado el trabajo dando respuesta a estas cuestiones en el dictamen jurídico basándonos en el citado artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores y en la normativa del trabajo a distancia, en concreto el teletrabajo.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Conciliación familiar
    Conciliación laboral
    Teletrabajo
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68668
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-D_00469.pdf
    Tamaño:
    538.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10