• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68704

    Título
    La influencia del huerto escolar en la etapa de Educación Infantil de un centro escolar Montessori
    Autor
    Delgado García, Erika
    Director o Tutor
    Gil Puente, María CristinaAutoridad UVA
    García MariGómez, CarmelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado explora el uso del huerto escolar como herramienta pedagógica para acercar a los alumnos de Educación Infantil al medio ambiente, introduciéndolos en un nuevo espacio de aprendizaje mediante metodologías Montessori y aprendizaje cooperativo. A través de cinco sesiones desarrolladas en cuatro semanas, los niños participan en actividades prácticas como la creación de semilleros, composteras, espantapájaros, y el estudio del ciclo de vida de las plantas, así como en juegos educativos sobre alimentación saludable. Estas actividades están diseñadas para fomentar el desarrollo cognitivo, emocional y social de los alumnos, promoviendo así el trabajo en equipo y aumentando su conciencia y respeto por el medio ambiente. De esta manera se les proporciona un entorno de aprendizaje dinámico y enriquecedor. Dentro de esta propuesta se ha llevado a cabo una investigación cuantitativa a través de cuestionarios LeTiS, en la que participaron un total de 12 alumnos (7 alumnos, y 5 alumnas) de edades comprendidas entre 3 y 6 años. El estudio se ha realizado a los alumnos de un aula de Casa de Niños de una escuela Montessori ubicada en la localidad de las Palmas de Gran Canaria durante el periodo del tercer trimestre del curso académico 2023-2024. Los resultados de este estudio han demostrado que los alumnos han asimilado los conceptos y actividades del huerto escolar, reflejándolo así en las respuestas obtenidas en el post-test. Como conclusiones más relevantes se puede decir que, el huerto escolar es una herramienta educativa efectiva para promover en los alumnos una actitud de respeto hacia el medio ambiente, y que a través de actividades prácticas y lúdicas el niño es capaz de adquirir numerosos conocimientos relacionados con el huerto escolar. La intervención educativa, adaptada a las necesidades de los alumnos de Educación Infantil, demostró mejoras significativas en su conocimiento y actitud hacia el medio ambiente y la alimentación saludable.
    Materias Unesco
    6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Huerto escolar
    Montessori
    Alimentación saludable
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68704
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2231.pdf
    Tamaño:
    5.642Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10