dc.contributor.advisor | Gilarranz Vilches, Mónica | es |
dc.contributor.author | Gallego Doldán, Eduardo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-18T10:35:36Z | |
dc.date.available | 2024-07-18T10:35:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68824 | |
dc.description.abstract | Los centros escolares deben involucrarse en el tejido de la comunidad y deben abrirse a ella, comprometiéndose con la participación social. La música puede ser una herramienta para llevarlo a cabo, lo sonoro y lo musical forman parte de la vida de las personas y a través de ella se pueden lograr múltiples objetivos a todos los niveles, cognitivo, físico y social. Una metodología para acercar el aula a la comunidad es el Aprendizaje Servicio, esta tiene un carácter innovador y los destinatarios de estos
proyectos deben ser personas con necesidades, sin ser objetos de caridad, sino situándolos en el eje del aprendizaje. El aprendizaje servicio nos permite colocar nuestros saberes al servicio de la comunidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Aprendizaje Servicio | es |
dc.subject.classification | Propuseta de intervención | es |
dc.subject.classification | Educación musical | es |
dc.subject.classification | Ritmo | es |
dc.title | El ritmo como herramienta comunitaria en educación musical y primaria. Propuesta de intervención a partir del aprendizaje del servicio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | es |
dc.subject.unesco | 6203.06 Música, Musicología | es |