• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6900

    Título
    Papel del FGF2 en la proliferación de las células neuroepiteliales en estadios tempranos del desarrollo embrionario del ratón
    Autor
    Lamus Molina, José FranciscoAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Carnicero Gila, Estela MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Resumen
    El sistema nervioso de los vertebrados se origina a partir de las células neuroepiteliales que constituyen la pared del tubo neural del embrión en desarrollo. Este tubo se origina mediante un proceso denominado neurulación, en el cual, una región del ectodermo de la superficie dorsal del embrión denominada placa neural, se invagina y, progresivamente, fusiona sus bordes y se aísla del resto del ectodermo, formando así una estructura cilíndrica inmersa en el mesénquima embrionario. A continuación, se da inicio a una “fase de expansión y vesiculación cerebral”, en la cual, el tubo neural se expande aceleradamente en su región anterior y se diferencia en cinco vesículas, precursoras del sistema nervioso central completo del adulto: telencéfalo, diencéfalo, mesencéfalo, metencéfalo y mielencéfalo (eje anteroposterior). Finalmente, se desarrolla la histiogénesis a lo largo de todo el neuroepitelio
    Materias (normalizadas)
    Neurología del desarrollo
    Departamento
    Departamento de Anatomía y Radiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6900
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M101.pdf
    Tamaño:
    3.522Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10