dc.contributor.advisor | Carnicero Gila, Estela María | es |
dc.contributor.author | Lamus Molina, José Francisco | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-05T09:04:45Z | |
dc.date.available | 2014-11-05T09:04:45Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6900 | |
dc.description.abstract | El sistema nervioso de los vertebrados se origina a partir de las células
neuroepiteliales que constituyen la pared del tubo neural del embrión en desarrollo.
Este tubo se origina mediante un proceso denominado neurulación, en el cual, una
región del ectodermo de la superficie dorsal del embrión denominada placa neural, se
invagina y, progresivamente, fusiona sus bordes y se aísla del resto del ectodermo,
formando así una estructura cilíndrica inmersa en el mesénquima embrionario. A
continuación, se da inicio a una “fase de expansión y vesiculación cerebral”, en la cual,
el tubo neural se expande aceleradamente en su región anterior y se diferencia en
cinco vesículas, precursoras del sistema nervioso central completo del adulto:
telencéfalo, diencéfalo, mesencéfalo, metencéfalo y mielencéfalo (eje
anteroposterior). Finalmente, se desarrolla la histiogénesis a lo largo de todo el
neuroepitelio | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Anatomía y Radiología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Neurología del desarrollo | es |
dc.title | Papel del FGF2 en la proliferación de las células neuroepiteliales en estadios tempranos del desarrollo embrionario del ratón | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Investigación Biomédica | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | |