• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69193

    Título
    Insomnio: factores de riesgo y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería: Revisión bibliográfica narrativa
    Autor
    Elizalde Sanabria, Arantxa
    Director o Tutor
    Martín Herranz, Ana Rosario
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: El insomnio es el trastorno de sueño más prevalente. Su prevalencia a nivel mundial oscila entre 10-25%. Se ha observado que, debido a ciertos factores de riesgo, los estudiantes de Ciencias de la Salud tienen una elevada prevalencia de mala calidad de sueño e insomnio, influyéndoles negativamente en el rendimiento académico. Objetivos: El objetivo general del presente trabajo es recopilar la información existente sobre los factores de riesgo del insomnio de los estudiantes de Ciencias de la Salud (centrándonos en Enfermería) y su relación con el rendimiento académico. Material y Métodos Se realizó una revisión bibliográfica durante los meses de enero a mayo de 2023. Se utilizaron diferentes páginas web de asociaciones de referencia (ANESARCO, SES y AASM) y bases de datos científicas (Pubmed, Dialnet, Scielo, Elsevier, NANDA y Google Académico). Los criterios de inclusión fueron: palabras del mismo campo semántico que el insomnio (calidad de sueño, somnolencia diurna…) y estudios de calidad y originales. Resultados y Discusión: Se descubrió mayor prevalencia de insomnio en mujeres, minorías étnicas y entre los más jóvenes. Del mismo modo, se observó que las mujeres y personas con cronotipo vespertino tenían menor rendimiento académico. En cuanto a factores de riesgo se refiere, se encontró que el estrés, el alcohol, la nicotina, el café y el uso excesivo de dispositivos tecnológicos alteraban la arquitectura del sueño, produciendo entre otros trastornos, el insomnio. Conclusión: Existe una significativa evidencia entre el insomnio y el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería y Ciencias de la Salud. Los factores de riesgo encontrados en el presente trabajo son elementos modificables que una temprana intervención podría moldear. Favoreciendo no sólo la salud de los futuros pacientes sino la salud de los estudiantes y futuros profesionales también, permitiéndoles adquirir una formación óptima y completa.
    Materias Unesco
    3210 Medicina Preventiva
    3212 Salud Publica
    Palabras Clave
    Insomnio
    Estudiantes de Enfermería
    Estudiantes de Ciencias de la Salud
    Factor de riesgo
    Rendimiento académico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69193
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3779.pdf
    Tamaño:
    708.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10