• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69205

    Título
    Papel de los ácidos grasos esenciales en el embarazo y la lactancia: revisión bibliográfica
    Autor
    Montero Catalina, Laura
    Director o Tutor
    Yubero Benito, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción. Nuestro organismo no puede sintetizar los ácidos grasos esenciales y deben ser obtenidos a través de la dieta. En sus rutas metabólicas producen, entre otros, el ácido docosahexaenoico y el ácido araquidónico, implicados en numerosos procesos fisiológicos y, en consecuencia, en el embarazo y el desarrollo infantil. En estas etapas es importante asegurar un correcto aporte de nutrientes al feto y suplir las necesidades nutricionales que se ven aumentadas. Objetivos. Estudiar la evidencia actual sobre la relación de los ácidos grasos esenciales y el desarrollo infantil. Analizar las recomendaciones de ingesta de ácidos grasos esenciales e identificar los alimentos y suplementos más recomendados. Evaluar la atención enfermera en la promoción de los ácidos grasos esenciales. Material y métodos. Se realizó una búsqueda estructurada de la literatura publicada en las bases de datos Pubmed, BVS, Dialnet y Cochrane Library combinando descriptores específicos. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se realiza la lectura crítica y se seleccionan finalmente 17 artículos. Resultados. Varios estudios muestran una relación positiva de los ácidos grasos esenciales durante el embarazo y la lactancia con efectos beneficiosos sobre la edad gestacional, la función visual, el desarrollo cognitivo, el sistema inmune y el crecimiento físico; otros, en cambio, no muestran efecto alguno o presentan resultados no significativos. Por su composición, la lactancia materna es considerada el alimento ideal para el recién nacido. Varios autores señalan que las mujeres embarazadas no conocen las recomendaciones de ácidos grasos esenciales porque no reciben suficiente información nutricional. Discusión. Aunque hay relaciones positivas entre los ácidos grasos esenciales y el desarrollo fetal es necesario aumentar la investigación en este área y establecer un marco común que facilite la comparación y disminuya la heterogeneidad de los resultados. La enfermera debe poner el foco en la intervención nutricional temprana.
    Materias Unesco
    3201.08 Ginecología
    3201.99 Otras
    Palabras Clave
    Ácidos grasos esenciales
    Ácido docosahexaenoico
    Ácido araquidónico
    Embarazo
    Lactancia
    Desarrollo fetal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69205
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3851.pdf
    Tamaño:
    1.468Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10