• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69223

    Título
    El asociacionismo del magisterio en la revista "La escuela segoviana"
    Autor
    Amo López, Amara del
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Caceres Iglesias, JudithAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La prensa pedagógica impulsada por el profesorado es un elemento del patrimonio educativo escasamente estudiado. El asociacionismo del magisterio es, así mismo, una laguna en la investigación educativa con perspectiva histórica. Este Trabajo de Fin de Grado es un paso más en el análisis de la revista La Escuela Segoviana. Tras presentar a sus autores, nos centramos en este caso, en las referencias que se hacen en el semanario a las denominadas cuestiones societarias. Se sitúa a la revista en su contexto histórico y educativo y se realiza un estado de la cuestión, para detectar las cuestiones más estudiadas y los vacíos de investigación. Mediante la utilización del método histórico-educativo, cuyas fases y elementos se exponen en el capítulo de metodología, se realiza un análisis de contenido de las secciones que la revista dedica al sindicalismo del profesorado. En dicho análisis se incluyen, además, otras referencias al asociacionismo y se realiza un apunte biográfico de uno de sus principales impulsores. Como resultado de la investigación, se puede concluir que el asociacionismo fue un elemento esencial en el desarrollo profesional de los maestros y maestras de la época, los cuales lucharon por una mejora evidente en la calidad educativa, intento que se vio frustrado por el golpe de estado franquista y que originó crueles represalias
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Historia de la educación
    Prensa pedagógica
    Renovación pedagógica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69223
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2237.pdf
    Tamaño:
    14.58Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10