Show simple item record

dc.contributor.advisorYubero Benito, Sara es
dc.contributor.authorLópez López, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' es
dc.date.accessioned2024-07-30T08:57:46Z
dc.date.available2024-07-30T08:57:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/69289
dc.description.abstractIntroducción: La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune que está causado por la toxicidad del gluten y que alcanza una prevalencia del 1% entre la población general. Sus síntomas más comunes suelen ser intestinales, aunque recientemente se ha relacionado su afectación con el sistema nervioso, lo que conduce a la aparición de trastornos neurológicos de distintos tipos. Objetivo: Estudiar la relación existente entre la enfermedad celíaca y las alteraciones neurológicas, identificar las complicaciones asociadas y analizar el efecto de una dieta sin gluten. Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica entre enero y marzo del año 2020. Se emplearon descriptores específicos combinados con operadores booleanos para realizar la búsqueda en varias bases de datos. Después, se establecieron los criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los artículos finales a través de una lectura crítica y objetiva. Resultados: Diversas complicaciones neurológicas están asociadas al gluten, siendo las más conocidas la ataxia y neuropatía, aunque también destacan la epilepsia, las migrañas o la depresión. Los artículos encontrados indican en su mayoría una mejoría mediante la instauración de una dieta libre de gluten. Discusión: La celiaquía presenta problemas neurológicos que suelen pasar desapercibidos, lo que refleja la necesidad de un cribado para establecer un diagnóstico precoz. La adherencia a una dieta sin gluten como principal tratamiento resulta primordial para el control de las posibles complicaciones y la mejoría de sus síntomas. Es por esto que la enfermería adquiere un papel esencial en el seguimiento y educación del paciente celíaco, y en la mejora de su calidad de vida.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEnfermedad celíacaes
dc.subject.classificationTrastornos neurológicoses
dc.subject.classificationDieta sin glutenes
dc.subject.classificationEnfermeríaes
dc.titleLos trastornos neurológicos en la enfermedad celíaca: revisión bibliográficaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco2411.07 Fisiología de la Digestiónes
dc.subject.unesco3207 Patologíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record