Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69400
Título
Implicaciones en el desarrollo comunicativo-lingüístico tras pandemia COVID-19 en población infantil: revisión sistemática
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Logopedia
Résumé
Este trabajo revisa la bibliografía existente acerca del impacto de la pandemia en el desarrollo del lenguaje infantil en niños entre 0-6 años, teniendo en cuenta las circunstancias a la que la población se ha enfrentado, como el cierre de escuelas y las medidas de distanciamiento social. Los datos obtenidos indican principalmente ciertas alteraciones no significativas en el desarrollo del lenguaje infantil. Se desconoce el impacto del uso de las mascarillas en la percepción del habla y los movimientos motores. Las restricciones durante la pandemia redujeron las interacciones sociales pudiendo haber afectado al desarrollo infantil. El cierre de escuelas también limitó las interacciones sociales. No se han obtenido resultados significativos sobre la existencia de alteraciones en el desarrollo de la comunicación y lenguaje ante las restricciones por la pandemia. Se precisa continuar investigando acerca del impacto en el desarrollo del lenguaje y la comunicación infantil.
Materias (normalizadas)
Logopedia
COVID 19 (Enfermedad)
Materias Unesco
5701.08 Lenguaje Infantil
3202 Epidemiología
58 Pedagogía
Palabras Clave
Desarrollo del lenguaje
Pandemia
COVID-19
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30763]
Fichier(s) constituant ce document
