• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69429

    Título
    Desarrollo pragmático en niños con discapacidad auditiva entre 3 y 6 años
    Autor
    Villahoz Torío, Carolina
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    En la vida de los infantes existen periodos críticos para el desarrollo del habla y del lenguaje ya que el cerebro está más predispuesto para ello. Para el uso funcional de lenguaje (desarrollo pragmático) son fundamentales la interacción con su entorno social y los aspectos cognitivos. Sin embargo, un condicionante para este desarrollo pragmático puede ser la existencia de una pérdida auditiva. Se estudian los resultados obtenidos en la parte pragmática de la Prueba Oral de Navarra Revisado (PLON-R) en 20 casos. Se analizan cuantitativa y cualitativamente los resultados del PLON-R de las diferentes edades comparando la pragmática con el cómputo total de la prueba. Asimismo, se contrasta con la información obtenida de otros autores con respecto al uso del lenguaje y su desarrollo. El análisis refleja unas puntuaciones del ítem de la pragmática dentro de la normalidad en las edades comprendidas entre 3 y 5 años, a diferencia de en los6 años, donde se ha observado mayor desviación, situándose por debajo de lo esperado para la edad. En algunos casos estudiados cuyas puntuaciones típicas se sitúan por debajo de 30 (Media – 1DT), el ítem de la pragmática sí puede verse afectado a causa de la pérdida auditiva; aunque, en la mayoría de los casos, la pragmática no es el componente que se ve más afectado. Hay una clara diferencia en los resultados de la pragmática con respecto a la edad: las puntuaciones en la pragmática son buenas en el grupo entre 3 y 5 años, al contrario que en los casos de 6 años, con puntuaciones alejadas de la media estadística, que corresponde a un inadecuado uso del lenguaje.
    Materias (normalizadas)
    Audición, Trastornos de la, en el niño
    Logopedia infantil
    Materias Unesco
    3201 Ciencias Clínicas
    Palabras Clave
    Discapacidad auditiva
    Desarrollo pragmático
    Audífonos
    Implante coclear
    Implicación familiar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69429
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L3455.pdf
    Tamaño:
    1.165Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10