• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69442

    Título
    Programa de asesoramiento familiar para niños/as con dificultades en el desarrollo del lenguaje y del habla
    Autor
    Prada Linacero, Miriam
    Director o Tutor
    Ayuso Lanchares, AlbaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    Actualmente en la intervención de trastornos del lenguaje en logopedia se da mucha importancia a la implicación familiar. Por ello, en el presente estudio, se busca comprobar la evolución de 5 niños que presentan Trastorno de Desarrollo del Lenguaje (TDL), Retraso del Lenguaje (RL) o Retraso del Habla (RH), al implementar un programa de asesoramiento familiar. Para ello, se realiza un estudio pretest-postest, con un único grupo, donde se escogen niños que cumplan los criterios de inclusión y se les aplican unas pruebas del lenguaje (Peabody, Registro Fonológico Inducido y una prueba creada ad hoc) antes de comenzar el programa y al finalizar el mismo. Los resultados indican que tras la aplicación del programa todos los niños han mejorado en el aspecto fonológico del lenguaje, ya que las palabras articuladas de manera errónea en el Registro Fonológico Inducido, han disminuido tanto en monosílabas (del 11% al 7 %), como en bisílabas (del 53% al 45%) y en trisílabas (del 14% al 12%), pero no en polisílabas. En cuanto al vocabulario, excepto una participante, los demás han evolucionado favorablemente. Esto se aprecia tanto en el Peabody como en la prueba ad hoc (de 6 palabras falladas se pasa a 2), donde los cambios más llamativos se manifiestan en los pacientes con peores puntuaciones iniciales. Con todo ello, se ha podido concluir que los programas de asesoramiento familiar junto con una intervención directa favorecen el correcto desarrollo del léxico y de la fonología en los niños/as con TDL, RL y RH.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje, Trastornos del, en el niño - Relaciones familiares
    Habla, Trastornos del, en el niño - Relaciones familiares
    Logopedia infantil
    Palabras Clave
    Trastorno de desarrollo del lenguaje
    Retraso del lenguaje
    Retraso del habla
    Vocabulario
    Fonología
    Programa de asesoramiento familiar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69442
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L3446.pdf
    Tamaño:
    2.233Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10