• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69606

    Título
    Eficacia de la rehabilitación visual en las tareas de la vida diaria
    Autor
    Parra Cortés, Rocío
    Director o Tutor
    Arlanzon Lope, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumen
    Los pacientes con baja visión presentan limitaciones para realizar sus actividades de la vida diaria (AVD). La rehabilitación visual (RV), es el conjunto de técnicas implementadas por diferentes profesionales para ayudar a los pacientes a hacer un mejor uso de su resto visual. El propósito de esta revisión bibliográfica fue evaluar el uso de la RV para mejorar las AVD de los pacientes con baja visión. Se seleccionaron 12 artículos que cumplían los criterios de inclusión y tras una revisión detallada se incluyeron 8. Se determinó que es necesario la creación o mejora de los instrumentos de medida (cuestionarios) para valorar la eficacia de la RV, específicamente en las AVD, ya que existe una falta de cuestionarios específicos pese a su mejora en los últimos años. Además, la RV encaminada a la mejora de las AVD debe ser implementada por diversos profesionales como optometristas, oftalmólogos o terapeutas ocupacionales. Por último, falta evidencia científica a la hora de diseñar planes específicos de RV para la mejora de las AVD, centrándose en la individualización de la misma. Como conclusión, es necesario más investigación para valorar el impacto de la RV en las AVD, aunque la mejora de los cuestionarios de medida y la realización de la RV en equipos multidisciplinares, puede ayudar a los pacientes a mejor su desempeño en las AVD.
    Palabras Clave
    Rehabilitación visual
    Baja visión
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69606
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M715.pdf
    Tamaño:
    717.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10