• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    • DEP56 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    • DEP56 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69640

    Título
    Gula y ayuno. Carnaval e ideología en el Semanario Pintoresco Español”
    Autor
    Panero García, María PilarAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Edizione Museo Pascualino
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Pietro Sisto e Pietro Totaro (a la cura di). Il Carnevale e il Mediterraneo. Maschera e cibo. Palermo: Edizione Museo Pascualino (Collana Testi e atti, 18), pp. 243-276.
    Resumen
    Resumen: En este trabajo analizamos los textos que tratan del Carnaval y de las máscaras en una de las publicaciones periódicas más populares y duraderas del s. XIX de sesgo costumbrista, el Semanario Pintoresco Español. En el corpus de los textos se describen tanto costumbres españolas como extranjeras del pasado y del presente relacionadas con el Carnaval, entendido este en un sentido amplio, y también se presenta como metáfora de los usos sociales y como tópico literario. Uno de los elementos de estas descripciones son la comida y la bebida y, si consideramos que el hombre es omnívoro, las elecciones que hace pueden estar en función de condicionantes económicos, tecnológicos, ecológicos y fisiológicos, pero también de sus creencias y de las bondades o maldades que se atribuyen a los alimentos y al modo de consumirlos. El Carnaval es un hijo, aunque sea prodigo, como dijo don Julio Caro Baroja, del cristianismo y se asocia desde la Edad Media a la Cuaresma, que está, al menos teóricamente en el otro extremo. Palabras clave: Prensa decimonónica, ciclo de Carnaval, máscara, comensalismo, sociabilidad, tópico literario. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Abstract: In this work we analyze the texts that deal with the Carnival and the masks in one of the most popular and lasting periodicals of the XIX century of bias manners, the Semanario Pintoresco Español. The corpus of the texts describes both Spanish and foreign customs of the past and present related to Carnival, understood in a broad sense, and is also presented as a metaphor for social customs and as a literary topic. One of the elements of these descriptions are food and drink and, if we consider that man is omnivorous, the choices he makes can be a function of economic, technological, ecological and physiological conditions, but also of his beliefs and beliefs goodness or badness that is attributed to food and how to consume them. Carnival is a son, even if it is prodigal, as Don Julio Caro Baroja said, of Christianity and is associated from the Middle Ages to Lent, which is, at least theoretically, at the other extreme. Keywords: Nineteenth-century press, Carnival cycle, mask, commensalism, sociability, literary topic
    Palabras Clave
    Prensa decimonónica, ciclo de Carnaval, máscara, comensalismo, sociabilidad, tópico literario
    ISBN
    ISBN: 979-12-80664-13-6. ISSN: 2611-3597
    Patrocinador
    La Universidad de Bari y el Centro Internacional de Investigación y Estudios sobre Máscara y Sátira de Carnaval (Putignano, BA)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69640
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP56 - Capítulos de monografías [62]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2024_Maschera y cibo_Gula y ayuno. Carnaval SPE.pdf
    Tamaño:
    1.044Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capitulo de libro
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10