• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69820

    Título
    El monasterio de Sahagún y los clérigos de sus iglesias (1300-1357)
    Autor
    Reglero de la Fuente, Carlos ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Edições Afrontamento
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Francesco Renzi, Joana Gomes, Luís Carlos Amaral (eds.). Igrejas, poderes e territórios. Novas perspetivas sobre as relações entre o Poder e as Igrejas na Europa medieval (séculos XI-XV). Porto: Afrontamento, 2023, p. 165-184.
    Resumen
    El monasterio de Sahagún tenía numerosas iglesias en las diócesis de León y Palencia, muchas parroquiales. Las relaciones de Sahagún con los clérigos que las servían se extendían desde el terreno eclesiástico al económico y social. La presentación correspondía al monasterio, pero a veces intervenían el papa, el obispo o miembros de la corte real. En la selección del clérigo se mezclaba la recompensa a parientes y servidores con la influencia de las familias y comunidades locales. La presentación iba acompañada de un pacto sobre los derechos económicos del monasterio y del clérigo. Los abades debían resolver los conflictos derivados del absentismo de algún clérigo o de la disputa por los diezmos entre parroquias del coto de Sahagún.
    Materias (normalizadas)
    Monasterio
    Clero
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Iglesia
    Clérigo
    Monasterio
    Patronato
    ISBN
    978-972-36-2024-5
    Patrocinador
    Proyectos de investigación “El ejercicio del poder: espacios, agentes y escrituras (siglos XI-XV)” (HAR2017-84718-P) y “Los monasterios de la Corona de Castilla en la Baja Edad Media: actitudes y reacciones en un tiempo de problemas y cambios”, (PID2021-124066NB-I00), financiados por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE
    Version del Editor
    https://www.edicoesafrontamento.pt/products/igreja-poderes-e-territorios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69820
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías [24]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Monasterio-Sahagun-Clerigo.pdf
    Tamaño:
    627.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10