• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69962

    Título
    Revisión sistemática sobre la utilización de los programas de teleglaucoma para el cribado y seguimiento del glaucoma de ángulo abierto
    Autor
    Teresí Morales, Amparo
    Director o Tutor
    Durántez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Resumen
    El glaucoma es una enfermedad oftalmológica crónica y progresiva que aumenta su prevalencia debido al envejecimiento de la población. Se estima que el número de personas afectadas por esta enfermedad aumentará drásticamente a 111.8 millones en 2040 por lo que es necesario desarrollar estrategias efectivas para su prevención y tratamiento. Si consideramos que estos pacientes requieren un seguimiento de por vida, podemos entender el enorme reto al que se enfrentan los sistemas de salud para gestionar esta alta demanda de atención en unos servicios de Oftalmología que ya presentan largas listas de espera. El objetivo de este trabajo es verificar la viabilidad de un programa de TG para el cribado y seguimiento de pacientes con GPAA con la finalidad de lograr reducir las listas de espera en las consultas de Oftalmología. Se ha realizado una revisión sistemática de artículos científicos publicados en: Pubmed, Scielo y Scopus. Los artículos incluidos se han limitado a estudios realizados con pacientes y con una antigüedad de 10 años. La estrategia de búsqueda se centró en dos términos clave: "Teleglaucoma" y "Virtual Glaucoma Clinic" para garantizar la precisión y relevancia de los artículos recuperados y exclusivamente relacionados con el Teleglaucoma. Se ha utilizado “OR” como operador boleano. Todos los artículos incluidos se evaluaron según el nivel de evidencia del Joanna Briggs Institute (JBI). Se han incluido 17 artículos en esta revisión. Los distintos estudios examinados abarcan una amplia gama de aspectos como la eficacia del teleglaucoma para el cribado y seguimiento del glaucoma, si es un programa seguro para el paciente, si es costo-efectivo y el grado de satisfacción del paciente y del personal. Como conclusión, existe evidencia científica para confirmar la viabilidad de los programas de Teleglaucoma para el cribado y seguimiento de pacientes con Glaucoma de Ángulo Abierto. Los resultados muestran que estos programas pueden contribuir significativamente a reducir las listas de espera en las consultas de Oftalmología, mejorando así el acceso de los pacientes a la atención especializada de forma segura y costo efectiva.
    Materias (normalizadas)
    Glaucoma
    Telemedicina
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Teleglaucoma
    Virtual glaucoma clinic
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69962
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-H748.pdfEmbargado hasta: 2030-01-01
    Tamaño:
    827.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10