• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69963

    Título
    Iluminando el camino: Análisis de la verdadera eficacia de los filtros de bloqueo de luz azul en una revisión sistemática
    Autor
    Alonso-Villalobos Chamorro, Rosa
    Director o Tutor
    Pérez Soto, María InmaculadaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Abstract
    El uso excesivo de dispositivos electrónicos con luz azul afecta la salud ocular y el bienestar, ante estos desafíos, los filtros de luz azul son cada vez más populares, prometiendo proteger la salud ocular al reducir la exposición a esta luz. El objetivo de este trabajo es analizar la eficacia de los filtros de luz azul en las pantallas de visualización de datos. Siguiendo las recomendaciones de la declaración PRISMA, se elabora una revisión sistemática. Se utilizaron las bases de datos: Google Scholar, Cochrane, Elsevier y PubMed, empleando la estrategia de búsqueda: “((blue light filter*) OR (short wavelength light) OR (BLF) OR (blue light blocking) OR (blue light filter glasses)) AND ((AMD) OR (circadian rhythm) OR (photostress recovery time) OR (retinal damage) OR (age-related macular degeneration) OR (eyestrain) OR (dry eye) OR (contrast sensitivity) OR (damage) OR (glare) OR (blurry vision) OR (ocular surface abnormalities) OR (asthenopia) OR (macular dystrophy) OR (maculopathy) OR (visual acuity) OR (myopia) OR (eye fatigue) OR (visual performance))”. Se obtuvieron un total de 1250 artículos, 14 fueron incluidos en el presente estudio, evaluados mediante los grados de recomendación y niveles de evidencia propuestos por Joanna Briggs, además, se empleó la lista de verificación CONSORT. Como resultado obtenemos que los filtros de luz azul reducen la exposición ocular a esta; su efecto a largo plazo y beneficios varían según los estudios, cuestionando el impacto en salud. Como conclusión, la eficacia de los filtros de luz azul genera debate, debatiendo sobre su impacto en la salud ocular y el sueño.
    Materias (normalizadas)
    Terminales con pantalla de visualización
    Ojo - Cuidados e higiene
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Luz azul
    Filtro de luz azul
    Bloqueo de luz azul
    Daño ocular
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69963
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-H735.pdf
    Tamaño:
    791.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10