• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70045

    Título
    El legado de Marcelino Vaca
    Autor
    Duque Rodríguez, Asier
    Director o Tutor
    Fernández González, IreneAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Marcelino Vaca Escribano, catedrático e instaurador de la mención de Educación Física en la Facultad de Educación de Palencia, tuvo un largo recorrido en su vida en el que trabajó, fijó metodologías de trabajo, formó y fue mentor de una gran cantidad de docentes que hoy en día están en nuestras aulas. Para ello desarrolló la ideología del Tratamiento Pedagógico de lo Corporal (TPC) la cual venía de la corriente francesa de la psicomotricidad y buscaba con ello hacer el cuerpo del alumno una herramienta presente y participe de la construcción de los aprendizajes significativos. Entre otras herramientas que empleaban el cuerpo se hallaban las cuñas motrices, la natación escolar y aplicación del TPC mediante formación permanente en el profesorado.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Vaca
    Cuñas motrices
    TPC
    Formación del profesorado
    Natación escolar
    Educación física
    Entrevistas
    Investigación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70045
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3903.pdf
    Tamaño:
    1.370Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10