• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70056

    Título
    Igualdad de género en la educación física y el deporte
    Autor
    Vilabrille González, Unái
    Director o Tutor
    Sáez Barrios, Sheila María
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El estudio se centra en la igualdad de género en la educación física y el deporte, explorando la evolución histórica de la participación femenina en estas áreas, así como la diversidad cultural, la igualdad de oportunidades y la coeducación. Se presenta una propuesta didáctica específica de balonmano para alumnos de quinto grado de educación primaria, diseñada para fomentar la integración y la equidad de género. Mediante una metodología de investigación cualitativa, que incluye observaciones, debates y cuestionarios, se busca obtener una comprensión profunda de las percepciones y experiencias de los participantes. Los hallazgos destacan avances significativos en la participación femenina en el deporte, aunque se identifican desafíos persistentes. Se enfatiza la importancia de estrategias educativas inclusivas para abordar la diversidad cultural, especialmente en comunidades étnicas como los gitanos y la cultura árabe, así como la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades y promover la coeducación. Se concluye que la unidad didáctica propuesta contribuirá a mejorar las habilidades deportivas y promover actitudes inclusivas entre los estudiantes, destacando el papel crucial de la educación física como una herramienta para fomentar la igualdad de género y la integración cultural
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6307.01 Evolución de las Sociedades
    Palabras Clave
    Coeducación
    Igualdad
    Inclusión
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70056
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3963.pdf
    Tamaño:
    594.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10