• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70233

    Título
    La gestión de proyectos como enfoque para el tratamiento de personas con problemas de salud mental
    Autor
    Hernández López, Alejandro
    Director o Tutor
    Sobrino García, ManuelAutoridad UVA
    Acebes Senovilla, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Dirección de Proyectos
    Resumen
    Este trabajo diseña una metodología innovadora para gestionar y coordinar la intervención de las personas con problemas de salud mental de una manera integral. Tiene como bases teóricas, por un lado, el enfoque de la atención centrada en la persona (ACP) y el acompañamiento terapéutico y, por el otro, diferentes estándares de gestión de proyectos. Esta metodología, denominada Plan de Mejora del Proyecto de Vida (PMPV), no pretende en ningún caso centrarse en aspectos clínicos o diagnósticos de las personas con problemas de salud mental, sino que fundamenta su trabajo en la planificación, ejecución y control de ciertos ámbitos de su vida que, mediante la realización de acompañamientos terapéuticos ejecutados, principalmente, por la figura del asistente personal, permita mejorar su autonomía y calidad de vida. Entre los estándares y metodologías utilizadas para desarrollar el PMPV se ha utilizado el PMBOK 6ª Edición como referente teórico, simplificando y adaptando conceptos al mundo de la salud mental y apoyando la base teórica en el concepto de artefactos desarrollado en el PM², y en el desarrollo competencial de la ICB v4.0.
     
    This work designs an innovative methodology to manage and coordinate the intervention of people with mental health issues in a comprehensive manner. Its theoretical foundations include, on one hand, the Person-Centered Care (ACP) approach and therapeutic accompaniment, and on the other hand, various project management standards. This methodology, called the Life Project Improvement Plan (PMPV), does not aim to focus on clinical or diagnostic aspects of individuals with mental health problems. Instead, it is based on the planning, execution, and control of certain areas of their lives, through therapeutic accompaniment primarily carried out by a personal assistant, with the goal of improving their autonomy and quality of life. Among the standards and methodologies used to develop the PMPV, the PMBOK 6th Edition has been used as a theoretical reference, simplifying and adapting concepts to the mental health field, and supporting the theoretical foundation with the concept of artifacts developed in PM², as well as the competency development outlined in ICB v4.0.
    Materias Unesco
    6107.01 Metodología
    Palabras Clave
    Salud mental
    Atención centrada en la persona
    Asistencia personal
    Metodología PMPV
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70233
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-3125.pdf
    Tamaño:
    7.630Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10