• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70234

    Título
    Reformas educativas en España: análisis comparativo LOE y LOMCE
    Autor
    Fernández López, Rodrigo
    Director o Tutor
    Prado Moura, Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar una comparativa sobre dos leyes educativas muy importantes en la historia de la democracia española: Ley Orgánica de Educación (LOE) y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE). Para conocer los diferentes contextos, he realizado un repaso a través de todas las leyes educativas desde la Ley General de Educación (LGE) de 1970 hasta la presente ley educativa (LOMLOE). Cabe resaltar que también hay una mención a la precursora de todas las leyes educativas del país, que fue la Ley Moyano de 1857. Las principales leyes que he analizado han sido la LOE y la LOMCE, para ello he utilizado los documentos oficiales, la opinión de medios de comunicación de diferentes ideologías y artículos escritos por especialistas para obtener un punto de vista más objetivo. Para finalizar el trabajo, he realizado un trabajo de campo en el que he encuestado a diferentes docentes con larga experiencia, a través de un cuestionario en el cual he preguntado acerca de diferentes aspectos de las dos leyes educativas a analizar.
    Materias Unesco
    5802.02 Organización y Dirección de las Instituciones Educativas
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Educación
    Ley educativa
    LOE
    LOMCE
    Sistema educativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70234
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3993.pdf
    Tamaño:
    1.371Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10