dc.contributor.advisor | Buitrago Alonso, Alejandro | es |
dc.contributor.author | Hurtado González, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T16:49:05Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T16:49:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70340 | |
dc.description.abstract | En el presente Trabajo de Fin de Grado se analiza un corpus de carteles de cine de la industria cinematográfica de Hollywood (1930-2023) desde una perspectiva estética y seleccionados en base a parámetros como: su popularidad entre el público y su calidad profesional. De este modo, nos hemos centrado en la evolución del diseño del cartel de cine desde sus inicios hasta la actualidad.
Para el análisis, se ha diseñado un instrumento de recogida de datos con aspectos como el género cinematográfico, la paleta de colores, la connotación gráfica, el encuadre, el ángulo de toma, la kinética, el lenguaje no verbal, la jerarquía de los personajes, el estilo de imagen, el texto y la tipografía.
Los resultados del estudio revelan que los carteles han evolucionado de una estética más artística a una más funcional y atractiva para el espectador. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | cartel cinematográfico | es |
dc.subject.classification | Hollywood | es |
dc.title | Evolución y análisis formal del cartel de cine de Hollywood desde un enfoque artístico y publicitario (1930-2023) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.01 Publicidad | es |
dc.subject.unesco | 6203.01 Cinematografía | es |