• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7036

    Título
    Adaptación y Evaluación del Programa de Entrenamiento en Lectura IOBA PEL en Pacientes con Déficit Visual Asociado al Daño Cerebral Adquirido
    Autor
    Dunand, Melisa María
    Director o Tutor
    Coco Martín, María BegoñaAutoridad UVA
    Mena García, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumen
    Este estudio tiene como objeto adaptar el Programa de Entrenamiento en Lectura IOBA- PEL, que fue diseñado y evaluado en pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad por Coco-Martín et al. [47]; para su aplicación en pacientes con déficit visual con DCA y evaluar eficacia y repercusiones en la calidad de vida percibida. Metodología: Se adaptó el programa de entrenamiento en lectura IOBA PEL y se implementó mediante un estudio clínico prospectivo, llevado a cabo en la Unidad de Rehabilitación Visual del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid, en 5 (cinco) paciente con afectación visual por daño cerebral adquirido. Durante 12 semanas y distribuido en 4 fases de entrenamiento los pacientes debieron leer en sus casas el material del programa especialmente diseñado que se fue cambiando y complejizando (tamaño de fuente, columna y tiempos de lectura) cada tres semanas. Todos los participantes concurrieron a la consulta en un total de 5 visitas y fueron evaluados en la V0, V2 y al finalizar el entrenamiento en la V4. Resultados: Se evaluaron 5 pacientes (20% de sexo femenino y 80% de sexo masculino) con una media de edad de 56 años; cuatro de ellos diagnosticados de hemianopsia y uno de cuadrantanopsia producto de ACV y tumor cerebral. Se encontraron valores clínicamente relevantes en los test de calidad de vida y función visual. Así mismo, en la velocidad de lectura y en el número de fallos y omisiones de los textos IReST mostraron valores con tendencia positiva. Conclusión: Los primeros datos obtenidos en este estudio no permiten concluir que la adaptación e implementación del programa de entrenamiento en lectura IOBA PEL puede mejorar el rendimiento lector y la calidad de vida percibida por los pacientes con afectación visual por DCA, por no observar valores significativos por un reducido tamaño muestral.
    Materias (normalizadas)
    Degeneración macular - Tratamiento
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7036
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M117.pdf
    Tamaño:
    9.394Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M117
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10