• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70378

    Título
    Diseño e implementación de carga de vehículo eléctrico para gestión de excedentes en microrred,
    Autor
    Velasco Bonilla, Amy Zulema
    Director o Tutor
    Hernández Callejo, LuisAutoridad UVA
    Izquierdo Monge, Óscar
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética
    Résumé
    La transición hacia energías renovables se ha intensificado debido a la crisis energética global, los objetivos de neutralidad climática y el aumento de la demanda eléctrica. Tecnologías como la eólica y la solar han impulsado este cambio, con un notable incremento en la capacidad de electricidad renovable. Sin embargo, estas energías presentan desafíos como intermitencia y volatilidad, que requieren soluciones como microrredes y sistemas de almacenamiento para mantener la estabilidad de la red. Las microrredes combinan recursos renovables con tecnologías de almacenamiento y generación gestionable, ofreciendo beneficios como la mejora de la calidad del suministro y el aumento de la eficiencia energética. En este panorama, los vehículos eléctricos han adquirido relevancia significativa por el incremento en su número y su integración en el sistema energético. En la actualidad, no solo funcionan como medios de transporte, sino que también se están utilizando como unidades de almacenamiento de energía a través de la tecnología Vehicle-to-Grid. Este Trabajo de Fin de Máster desarrolla una metodología para gestionar la carga de vehículos eléctricos en la microrred del CEDER, utilizando excedentes de energías renovables. Se detalla la metodología implementada, junto con los resultados obtenidos sobre su eficacia y el impacto de la temperatura ambiente en el rendimiento de los vehículos eléctricos.
    Palabras Clave
    Vehículo eléctrico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70378
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-O-71.pdf
    Tamaño:
    1.785Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10