• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70383

    Título
    Comparativa de la publicidad de éxito de principios del siglo XXI con la de la actualidad
    Autor
    Miguel Sahagún, Vera
    Director o Tutor
    Rodrigo Martín, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    El sector de la publicidad avanza a medida que lo hacen las sociedades, ya que se trata de una comunicación directa con los usuarios, por lo que el estudio de la evolución de la misma es un tema de gran complejidad. A pesar de la saturación de publicidad siempre se consigue hacer publicidad efectiva y de éxito, por lo que trato de analizar los componentes creativos que hacen que una publicidad sea exitosa y eficaz. Para analizar esto y la evolución de dicha publicidad de éxito he abordado el espacio temporal de principio del siglo XXI (2000) con la actualidad (2023). Realizaré esta comparativa basándome en los ganadores del mayor galardón otorgado en los Premios Eficacia, se trata del Gran Premio a la Eficacia, ya que considero que este premio es otorgado a la pieza publicitaria más exitosa y eficaz en nuestro país cada año. Las piezas ganadoras de este premio serán analizadas mediante un análisis de contenido para poder ver en detalle ciertos factores de cada una y que hay en común entre ellas, así como la diferencia a medida que pasan los años. Otro aspecto que considero que refleja el éxito de una campaña publicitaria es el recuerdo que tienen los consumidores de la misma, por lo que realizaré una encuesta en la que preguntaré sobre si se recuerda algo de los premiados de cada año. Gracias a todos estos procesos de investigación podré obtener unos resultados y concluiré este estudio con unas conclusiones que podrán dar respuesta a los objetivos que trato de cumplir.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    5502.01 Historia Comparada
    Palabras Clave
    Premios Eficacia
    eficacia publicitaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70383
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2468.pdf
    Tamaño:
    1.118Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10