• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70471

    Título
    Educación popular en América Latina y la influencia de Paulo Freire
    Autor
    Hera Bajo, Jaime de la
    Director o Tutor
    Hernández Huerta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado examina la Educación Popular en América Latina, partiendo de la contribución de Paulo Freire y otros autores como Enrique de Castro. Se realiza a través de un enfoque cualitativo que investiga las prácticas y acciones llevadas a cabo por el movimiento en la región. Se utilizan métodos de investigación como la revisión bibliográfica para comprender en profundidad la educación popular en América Latina. Este trabajo comprende una introducción detallada, contextualización del tema, justificación, objetivos y metodología utilizada. Analiza el impacto del proceso de alfabetización en la región y se exploran las redes de educación popular, destacando los desafíos a los que se ha enfrentado. Durante la década de los 60, las dictaduras en América generaron crisis sociales, económicas y políticas que afectaron a la educación y a la sociedad. Diversos autores surgieron promoviendo el desarrollo social y la alfabetización como respuesta a esta problemática. Se da importancia a la relevancia de la educación popular como una forma de construir las comunidades de una forma equitativa y más justas.
    Materias Unesco
    5801.05 Pedagogía Experimental
    6302.04 Métodos de Investigación Social
    Palabras Clave
    Educación popular
    América Latina
    Paulo Freire
    Enrique de Castro
    Desarrollo social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70471
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L4051.pdf
    Tamaño:
    447.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10