Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía García, María Azucena es
dc.contributor.authorDuarte Colmenares, Anakarina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2024-10-07T14:19:39Z
dc.date.available2024-10-07T14:19:39Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70497
dc.description.abstractStarbucks es una cadena de cafeterías internacional con sede en Seattle, Washington. Fue fundada en 1971 y es actualmente la cadena más grande de cafeterías en el mundo. Tiene presencia en 70 países, con al menos 35.000 tiendas. El presente trabajo de fin de grado explora la estrategia de comunicación de Starbucks y su adaptación en el mercado EMEA y por consiguiente, en el resto del mundo, con el objetivo de profundizar de cómo una empresa globalizada mantiene una coherencia de marca mientras se adapta a cada cultura del país donde se encuentra presente. Para ello, se debe investigar sus diferentes menús, campañas de publicidad y comunicación para resonar en los clientes locales, mientras que a su vez, se alinea con su imagen y estrategia local. La metodología empleada incluye un análisis cualitativo detallado mediante el método de la entrevista con una persona que trabajó muchos años en la empresa en la región EMEA. Este enfoque permite una comprensión profunda de las tácticas de comunicación de Starbucks y su impacto en la percepción del consumidor en mercados culturalmente diversos. Esta información no suele estar disponible, sino que se obtiene directamente con la empresa. Como empresa líder del mercado a nivel mundial en su sector, Starbucks es el ejemplo perfecto para entender la importancia de la adaptación cultural como clave del éxito para cualquier empresa. Comprender y respetar los matices culturales y sociales de cada país es un punto diferenciador en un mercado globalizado.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationStarbuckses
dc.subject.classificationAdaptación culturales
dc.subject.classificationEMEAes
dc.titleEstrategias de comunicación y adaptación cultural: el caso de Starbucks en Europa, Medio Oriente y Asiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades
dc.subject.unesco6114.13 Marketinges


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record