dc.contributor.advisor | Andrés del Campo, Susana de | es |
dc.contributor.author | Martín Blanco, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-08T17:37:47Z | |
dc.date.available | 2024-10-08T17:37:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70615 | |
dc.description.abstract | La representación de las mujeres en la publicidad supone la perpetuación de
estereotipos sexistas que refuerzan la opresión y limitaciones de las mujeres en una sociedad
patriarcal. La publicidad no sólo refleja la realidad, sino que incide de manera directa en los
comportamientos sociales, perpetuando de esta manera la desigualdad entre sexos.
Actualmente, con el auge de las redes sociales, la representación de las mujeres en la publicidad
ha adquirido nuevas dimensiones que reactivan y actualizan roles tradicionales que
hipersexualizan y cosifican a las mujeres. Mediante este estudio, se plantea analizar cómo se
perpetúan los estereotipos sexistas en la publicidad de la red social Instagram desde una
perspectiva feminista, identificando las diferencias en la representación de hombres y mujeres
en las colaboraciones pagadas de Instagram y verificando si estas colaboraciones cuentan con
motivos sexistas. Respecto a los resultados principales, el estudio revela que el 70% de las
publicaciones analizadas son realizadas por mujeres, con un 39% de estas representando el
cuerpo de manera sexista. Las conclusiones apuntan que, aunque hay una mayor presencia de
mujeres en la publicidad de Instagram, esta representación sigue cargada de matices sexistas
que perpetúan estereotipos de género. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Publicidad | es |
dc.subject.classification | Estereotipos | es |
dc.subject.classification | Sexismo | es |
dc.subject.classification | Instagram | es |
dc.subject.classification | Feminismo | es |
dc.title | Estereotipos Sexistas en las Publicaciones Pagadas de Instagram | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | es |
dc.subject.unesco | 3304 Tecnología de Los Ordenadores | es |