dc.contributor.advisor | Rodríguez Sáez, José Luis | es |
dc.contributor.author | Jimeno Hernández, Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-09T08:05:31Z | |
dc.date.available | 2024-10-09T08:05:31Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70627 | |
dc.description.abstract | Introducción: Las creencias sexistas y los estereotipos de género en los profesionales
sanitarios pueden ser causa de prácticas discriminatorias a través de los conocidos sesgos de
género en la atención sanitaria, generando inequidades en la salud. El objetivo del trabajo se
dirige al análisis de dichas falsas creencias y estereotipos de género en profesionales de Salud
Mental.
Método: Se trata de un estudio descriptivo y correlacional que analiza la relación entre dos
escalas, el Inventorio de sexismo ambivalente (ASI) y la Escala de Conciencia de Género de
Nijmegen (N-GAMN), con diversas características sociodemográficas y laborales de
profesionales de salud mental del servicio sanitario del sector público de Castilla y León.
Resultados: Los resultados mostraron niveles bajos de sexismo en general, con pequeñas
diferencias demográficas. Se observó que, a mayor sexismo, menor sensibilidad hacia las
cuestiones de género y más carga de estereotipos hacia pacientes y profesionales. Ambas
escalas se vieron condicionadas por la formación previa en género de los profesionales.
Conclusiones: El estudio confirma la importancia de la formación en género de los
profesionales de la Salud Mental, para disminuir los niveles de sexismo y aumentar la
sensibilidad de género en la atención a la salud | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Psicología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Sexismo | es |
dc.subject.classification | Sesgo | es |
dc.subject.classification | Salud mental | es |
dc.subject.classification | Género | es |
dc.title | Influencia del sexismo en los profesionales de la salud mental | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | es |
dc.subject.unesco | 6306 Sociología del trabajo | es |