dc.contributor.advisor | Muñoz Sastre, Daniel | es |
dc.contributor.author | Penedo Murillo, Sarai | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-09T16:20:53Z | |
dc.date.available | 2024-10-09T16:20:53Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70668 | |
dc.description.abstract | Ahora que el futbol femenino está de moda y todas las miradas están puestas en él, existe la necesidad de recordar su pasado, pues es fundamental para entender el presente que hoy vive y, sobre todo, para ayudar a comprender el futuro que tendrá mañana. Como dijo Sócrates, "sólo existe un bien, el conocimiento, y un mal, la ignorancia". La historia del fútbol femenino español nos brinda un extenso conocimiento sobre sus orígenes, sus luchas y sus logros. Ignorar su historia significaría negar la
importancia que ha jugado este deporte en la lucha por la igualdad de género.
Las marcas pueden jugar un papel trascendental actuando como agentes de cambio, empoderando a las mujeres y sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones. Si el fútbol femenino ha ido transformándose con los años, las marcas, de su mano, también. Es hora de cambiar el juego fuera del campo, puesto que ellas lo hacen dentro de él.
El deporte “rey” tiene que dejar paso a las “reinas” del fútbol, y las marcas acompañarlas en su camino hacia el trono. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Fútbol femenino | es |
dc.subject.classification | Patrocinio deportivo | es |
dc.subject.classification | Marketing deportivo | es |
dc.subject.classification | Visibilidad de marca | es |
dc.subject.classification | Equidad de género | es |
dc.title | El empoderamiento del fútbol femenino español: su evolución a través de las marcas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |
dc.subject.unesco | 6114.13 Marketing | es |