• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70670

    Título
    Análisis de los carteles realizados por René Gruau para promocionar los artículos de perfumería de la marca Christian Dior
    Autor
    Pérez Cadenas, Marta
    Director o Tutor
    Canga Sosa, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    El sector de la moda está en constante cambio y con ello también la forma de publicitarse. Dior ha sabido evolucionar en su comunicación, adaptándose a la sociedad y cultura de cada momento. Uno de los mayores contribuyentes a su gran prestigio durante la segunda mitad del siglo XX fue el artista René Gruau. Por ello, se analizarán algunas de sus ilustraciones para la sección de perfumería de la casa, siguiendo las premisas de los teóricos de la Gestalt y los ensayos de Umberto Eco sobre la semiótica, así como la realización de un estudio de las funciones plásticas de los colores. Esta metodología propuesta se aplicará para concretar las características de su pintura y la concordancia de sus obras con los valores de la casa de moda, destacando especialmente su impacto en la publicidad de la marca. Tras dicho análisis, se concluye que René Gruau enalteció la sofisticación y elegancia que evoca la casa Dior, gracias a su marcado estilo minimalista, a la aparición de una figura central que resalta estos valores y al empleo de la elipsis.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Publicidad
    Ilustración
    Perfumería
    Cartel
    Dior
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70670
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2392.pdf
    Tamaño:
    1.878Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10