• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70725

    Título
    La influencia de las redes sociales en la juventud
    Autor
    Gangoso Solano, Tania
    Director o Tutor
    Antón Sierra, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    En este Trabajo de Fin de Máster se pretende abordar la relación establecida entre la juventud y las redes sociales. Se procura averiguar cómo este vínculo puede interferir en algunas áreas: la formación de la identidad, la manera de socializar, el impacto en el desarrollo socioafectivo, la manera de adquirir y procesar los aprendizajes, y, por último, en cómo puede afectar a la salud mental. Para ello, en la primera parte se propondrá un marco teórico, donde se apreciarán diferentes investigaciones que revelen si las redes sociales pueden afectar a cada una de los ámbitos previamente expuestos. En la segunda parte, el análisis se centrará en alumnado de Formación Profesional del Grado Superior de Integración Social de algunos centros, para conocer cómo utilizan sus redes sociales y cómo se sienten en su relación con ellas, puesto que en su futuro profesional trabajarán con personas en situación de vulnerabilidad donde las redes sociales son consideradas un factor de riesgo. Ambas partes permitirán reafirmar o refutar las hipótesis planteadas. Para acabar, se realizará una propuesta que pueda mejorar el autocuidado y la futura intervención sociocomunitaria del alumnado en relación con las redes sociales.
    Materias Unesco
    6114 Psicología Social
    Palabras Clave
    Identidad
    Desarrollo socioafectivo
    Aprendizajes
    Salud mental
    Ciclo Formativo de Integración social
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70725
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L744.pdf
    Tamaño:
    1.576Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10