Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Jimenez Sánchez, Álvaro | es |
dc.contributor.advisor | López Pastor, Ana Teresa | es |
dc.contributor.author | García Giraldo, Juan Camilo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-10T17:38:48Z | |
dc.date.available | 2024-10-10T17:38:48Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70740 | |
dc.description.abstract | Se ha demostrado que el estilo de vida sedentario tiene consecuencias negativas para la salud física y mental de las personas sin importar su edad. En el caso de los estudiantes universitarios, este problema se ve agudizado por las largas jornadas de estudio a las que se ven enfrentados. Los descansos activos (DA) son breves periodos de actividad física (AF) que se vienen planteando en diversos espacios de distintos países como una solución efectiva a esta problemática, mejorando la capacidad de atención, reduciendo el estrés y promoviendo hábitos saludables. Este trabajo presenta una revisión sistemática de literatura científica en relación a este tema y la importancia de la actividad física en contraste a los problemas derivados de la inactividad. También explorará distintos proyectos que han dado los primeros pasos en esta materia para luego dar paso a la presentación de la campaña “Des-Activa”, una intervención innovadora, basada en el modelo de gamificación que fomenta la actividad física en el Campus María Zambrano de Segovia de la Universidad de Valladolid. Tras ver el desarrollo de este proyecto, se concluye que, a pesar de las limitaciones encontradas, los resultados son prometedores. Por lo que es crucial continuar investigando y promoviendo estas iniciativas para lograr un impacto positivo y duradero en los estudiantes. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Sociología y Trabajo Social | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Descansos activos | es |
dc.subject.classification | Actividad física | es |
dc.subject.classification | Sedentarismo | es |
dc.title | Des-activa: una campaña de comunicación sobre descansos activos en la Universidad de Valladolid | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 63 Sociología | es |
dc.subject.unesco | 5311.01 Publicidad | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
