Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorReinoso Tapia, Roberto es
dc.contributor.authorGómez García, Irati
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2024-10-11T14:58:03Z
dc.date.available2024-10-11T14:58:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70768
dc.description.abstractLa sociedad actual se caracteriza por el creciente desarrollo de las nuevas tecnologías, en diversos ámbitos de nuestra vida cotidiana, incluida la educación. Es por ello por lo que existe la necesidad imperiosa de adaptar estas nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza y aprendizaje, e incorporar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas. El presente trabajo tiene como objetivo analizar y valorar la posibilidad de utilizar laboratorios virtuales y/o aplicaciones educativas como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Biología y Geología en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Para ello se diseña una propuesta de intervención, dividida en 5 actividades, dirigidas a alumnos/as de 1º y 3º de la ESO; y 1º de Bachillerato. Dicha propuesta pretende que los alumnos/as investiguen sobre los laboratorios virtuales existentes, analizando sus posibles ventajas e inconvenientes, y que prueben de primera mano la utilización de los mismos. Para ello, se utilizará la aplicación Indagapp, un recurso educativo que permitirá a los alumnos/as realizar diferentes simulaciones virtuales relacionadas con temas de Biología y Geología mientras trabajan el aprendizaje basado en la indagación. Los resultados obtenidos muestran que los laboratorios virtuales, y más concretamente la aplicación Indagapp, podrían utilizarse como recursos educativos en la enseñanza-aprendizaje de la Biología y Geología en la ESO y Bachillerato, ya que complementan eficazmente las prácticas de laboratorios tradicionales. Además, se ha podido constatar, mediante un cuestionario de usabilidad y satisfacción, que este tipo de recursos aumenta el interés y la motivación del alumnado hacia la asignatura de Biología y Geología.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemáticaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationLaboratorios virtualeses
dc.subject.classificationBiología y Geologíaes
dc.subject.classificationIndagaciónes
dc.titleUso de laboratorios virtuales para la enseñanza de la Biología y Geología en la ESO y Bachilleratoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples