Show simple item record

dc.contributor.advisorMaldonado López, Miguel José es
dc.contributor.advisorEnriquez De Salamanca Aladro, Amalia es
dc.contributor.authorPiñeyro Garza, María Carmen
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) es
dc.date.accessioned2014-11-11T19:25:05Z
dc.date.available2014-11-11T19:25:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/7081
dc.description.abstractEl retinoblastoma es, junto con la leucemia y el neuroblastoma, una de las neoplasias más frecuentes de la infancia, la más frecuente de las neoplasias intraoculares en este rango de edad, y la tercera en frecuencia de los tumores intraoculares a cualquier edad, siendo la metástasis en coroides de tumores extraoculares y el melanoma uveal la primera y segunda en frecuencia respectivamente. Tiene una incidencia de 1:18000 nacidos vivos en Estados Unidos [1], y por año de 3.8 por millón [2]. En África la incidencia es mayor, se estiman 20 casos por millón en menores de 5 años en Malawi [3] 9.3 casos por millón en Guinea Conakry [4] y evidencia reciente sobre Zambia, sugiere que ha aumentado su incidencia por razones desconocidas [5].es
dc.description.sponsorshipInstituto Universitario de Oftalmiobiología Aplicada (IOBA)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLeucemia en el niñoes
dc.subjectNeuroblastoma en el niño
dc.titleCaracterísticas Histopatológicas de retinoblastomas recibidos y analizados en el IOBA provenientes de pacientes originarios de Angolaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Subespecialidades Oftalmológicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record