• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70921

    Título
    Estudio contrastivo del impacto económico de los deportes de invierno en España y Austria
    Autor
    Allende Espinosa, Javier
    Director o Tutor
    Soto de Prado Otero, Catalina ClaudiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    El presente trabajo de fin de grado aborda un estudio comparativo del impacto económico de los deportes de invierno en dos países europeos con una larga tradición en esta práctica, concretamente España y Austria. A pesar de sus diferencias geográficas y climáticas, tanto España como Austria han invertido considerablemente en infraestructura para los deportes de invierno. Esta inversión les permite atraer a miles de turistas cada año, consolidándose como destinos importantes para esta actividad. La comparación entre estos dos contextos permitirá identificar las estrategias efectivas y los retos que cada país enfrenta, proporcionando una visión integral de cómo los deportes de invierno pueden influir en la economía nacional y regional.
    Materias Unesco
    5304 Actividad Económica
    Palabras Clave
    Deportes de invierno
    Estudio contrastivo
    Austria
    España
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70921
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-597.pdf
    Tamaño:
    2.675Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10