• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71098

    Título
    Luis Moya y Joaquí­n Vaquero ante las ruinas de Teotihuacán (1930): dibujo, pintura y algunas consideraciones arquitectónicas
    Autor
    Egaña Casariego, FranciscoAutoridad UVA
    García-Gutiérrez Mosteiro, Javier
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universitat Politècnica de València
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, Julio 2022, vol. 27, n. 45. p. 50-63.
    Abstract
    El encuentro de los arquitectos Moya y Vaquero con las ruinas de Teotihuacán, a los comienzos de sus carreras profesionales, determinó en éstas significativos episodios. Ambos evocarían, en no pocas ocasiones, su impresión ante ese conjunto. El hecho se produjo en el viaje por Estados Unidos y México que emprendieron al participar en el–tan resonante– Concurso del Faro de Colón en Santo Domingo. Su influencia no sólo se dejaría ver en la propuesta final para el certamen: tras éste, cada arquitecto, ya por separado, dirigiría –en análisis gráficos, pinturas o proyectos– lúcidas miradas hacia ese patrimonio arquitectónico que les asombró en su juventud. Y de esas miradas se trata en este estudio, que, partiendo de un sólido conocimiento del estado de la cuestión, aporta materiales y análisis inéditos.
    Materias (normalizadas)
    México
    Dibujo
    Pintura
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Vaquero Palacios
    Moya blanco
    Teotihuacán
    Drawing
    Contemporary spanish painting
    ISSN
    1133-6137
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4995/ega.2022.17127
    Version del Editor
    https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/17127
    Propietario de los Derechos
    EGA Expresión Gráfica Arquitectónica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71098
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IDINTAR - Artículos de revista [49]
    • DEP39 - Artículos de revista [114]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Luis Moya-Joaquí­n Vaquero-Teotihuacán-dibujo-pintura-consideraciones arquitectónicas.pdf
    Tamaño:
    692.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10