• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71145

    Título
    El Anillo de la Fura. La actualización de la ópera al espacio escenográfico digital
    Autor
    Barba Rodríguez, DanielAutoridad UVA Orcid
    Zaparaín Hernández, FernandoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Dykinson
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    BARBA RODRÍGUEZ, Daniel; ZAPARAÍN HERNÁNDEZ, Fernando (2024): “El Anillo de la Fura. La actualización de la ópera al espacio escenográfico digital” en Ortiz de Urbina, Paloma; Macsotay, Tomas (eds.): Recepción de Richard Wagner y Vanguardia en las Artes Españolas. Mito y Materialidad. Dykinson, Madrid, 203-218
    Resumen
    La versión de El Anillo del Nibelungo de La Fura dels Baus, dirigida por Carlus Padrissa y con Zubin Mehta al frente musical, es una relectura moderna de la tetralogía wagneriana, concebida para el siglo XXI. Representada entre 2007 y 2009, la propuesta fusiona el lenguaje visual y digital con el género de la ópera, tradicionalmente asociado a la alta cultura y la burguesía. Esta reinterpretación desafía la distinción entre alta y baja cultura, y acerca la ópera a la sociedad contemporánea dominada por el espectáculo y la pantalla. El montaje se basa en cuatro pilares: género (ópera), tema (mito), código estético (cultura visual) y técnica (digital). La Fura, conocida por su carácter anti-tradicional, adapta la ópera a un lenguaje visual que prioriza las pantallas, proyecciones y estímulos sensoriales, alineándose con las generaciones actuales y su familiaridad con las imágenes digitales. Así, la estética de La Fura responde al concepto de obra de arte total, ahora expandida al ámbito virtual. Mediante efectos digitales, escenografías de alto impacto y la recuperación de símbolos mitológicos, La Fura revisa el anhelo wagneriano de crear una experiencia artística integral, resonante tanto en el espacio físico como en el virtual. Esta propuesta refleja cómo la tecnología puede enriquecer la narrativa operística, ofreciendo una visión innovadora que entiende la ópera como un vehículo para explorar y comunicar la complejidad de la estética contemporánea.
    ISBN
    978-84-1070-337-7
    Patrocinador
    La investigación ha sido financiada por la convocatoria 2021 de Contratos de Investigación prectotoral UVa, cofinanciada por el Banco Santander.
    La investigación ha sido realizada en el marco del Proyecto I+D titulado DIGITALSTAGE. Análisis espacial de instalaciones escenográficas digitales del siglo XXI (ref. PID2021-123974NB-I00, 2022-2024), financiado por el Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Ministerio de Ciencia e Innovación. Convocatoria 2021. Un proyecto que desarrolla el Grupo de Investigación Reconocido ESPACIAR, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.
    Version del Editor
    https://www.dykinson.com/libros/recepcion-de-richard-wagner-y-vanguardia-en-las-artes-espanolas/9788410703377/
    Propietario de los Derechos
    Los autores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71145
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Capítulos de monografías [89]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    (2024)(203-218) El anillo de La Fura (cap).pdf
    Tamaño:
    2.607Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10