• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71546

    Título
    La maqueta y su uso casi exclusivo en el proceso creativo del diseño
    Autor
    Mendoza Rodríguez, IsaacAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    20 Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica: Horizontes gráficos
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universidade da Coruña
    Descripción Física
    4 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Hermida González, Luís; Sampaio Xavier, João Pedro. 20 Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica: Horizontes gráficos. Universidade da Coruña, 2022, p. 213-216
    Resumen
    En una sociedad cada vez más digitalizada es muy complejo realizar de forma adecuada el proceso de aprendizaje gráfico de los alumnos. Estas premisas son especialmente apreciables en la enseñanza de las escuelas de diseño industrial y de desarrollo de productos. La presente comunicación ensayará sobre estas cuestiones y su aplicación práctica a la asignatura de Taller de Diseño de segundo curso de dicho grado. El trabajo de estudio consiste en la creación de un stand para una empresa alimentaria, de forma que pueda instalarse efímeramente en una prestigiosa Feria del ramo. Se pretende aunar el diseño gráfico con el interiorismo para conseguir una imagen corporativa. Un aspecto en el que se prestó especial atención por parte de los docentes fue la conexión que el trabajo en su proceso y resultado debía guardar con la realidad profesional de los futuros diseñadores. Por ello se implicó a la empresa objeto del diseño del stand para que sus responsables de márquetin asistieran a las presentaciones del trabajo. A partir de aquí se decidió realizar un concurso para premiar las mejores propuestas y se acordó con los alumnos las condiciones para que sus trabajos pudieran ser expuestos físicamente, en redes digitales y de divulgación, con la condición de que apareciera su autoría.
    Palabras Clave
    Maqueta; stand; proceso creativo; diseño corporativo.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71546
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [54]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Comunicación_Maquetas.pdf
    Tamaño:
    1.129Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10