• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71651

    Título
    Presencia de mujeres en consejos de administración de empresas europeas y su impacto en rentabilidad, endeudamiento y liquidez
    Autor
    Vidal Extremo, Paula
    Director o Tutor
    Jimeno de la Maza, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La pretensión de este trabajo es analizar el impacto causado por la presencia de mujeres en los consejos de administración sobre determinados indicadores financieros. Para ello, se ha escogido una muestra de 1.349 empresas, con el objetivo de ver el efecto de la diversidad de género a través de la comparación tanto de las compañías europeas a nivel de países como a nivel sectorial. Muchos autores han relacionado los estereotipos de género con el impacto de la presencia de las mujeres consejeras en los ratios financieros. Los estereotipos de género han definido las características que explican los rasgos, valores, forma de ser e interactuar de una mujer y de un hombre. Estos estereotipos han supuesto para las mujeres algunas barreras en el acceso a puestos de gran responsabilidad, ya que las posiciones de liderazgo y las características que definen los rasgos femeninos no son coincidentes, primando los perfiles masculinos en la dirección empresarial. Esta explicación se debe a que tradicionalmente han sido los hombres los que han ocupado puestos de dirección en las empresas y las mujeres se han dedicado a las labores domésticas, por lo que se les atribuyen cualidades totalmente opuestas.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Trabajo
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    5302 Econometría
    Palabras Clave
    Liderazgo femenino
    Estereotipos de género
    Consejos de administración
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71651
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31251]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1995.pdf
    Tamaño:
    1.588Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10