• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71723

    Título
    Análisis de las redes sociales de los clubes de fútbol como canal informativo. El caso de Real Madrid CF y FC Barcelona
    Autor
    Fernández Rodríguez, Javier
    Director o Tutor
    Ballesteros Herencia, Carlos AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    La forma en que la información se consume, produce y comunica en la sociedad actual ha sido transformada significativamente por las nuevas tecnologías. En la industria del fútbol, estas tecnologías han generado cambios importantes, como el aumento de la visibilidad global del deporte, la creación de nuevas formas de entretenimiento y la generación de nuevas oportunidades comerciales. El objetivo de este estudio consistió en analizar cómo los géneros y formatos periodísticos han sido adaptados por el Real Madrid y FC Barcelona a las características de las plataformas digitales en sus publicaciones en redes sociales durante una semana de competiciones. El método utilizado para llevar a cabo la presente investigación fue el análisis de contenido, obteniendo como resultados que tanto el Real Madrid con el FC Barcelona están adaptando sus estrategias de comunicación en redes sociales a las características de las diferentes plataformas digitales, utilizando una variedad de géneros y formatos periodísticos.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    redes sociales
    tecnología
    club
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71723
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2024_058.pdf
    Tamaño:
    1.365Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10