• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71787

    Título
    Impacto de la autoestima en la adolescencia
    Autor
    Rodríguez Rodríguez, Andrea
    Director o Tutor
    Hernández Sánchez, Brizeida RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Este Trabajo Fin de Grado (TFG) es una investigación acerca de cómo afecta tener una baja autoestima durante la adolescencia. Hace énfasis en la Educación Social ya que es una etapa vulnerable debido a los diferentes cambios experimentados a nivel corporal, psicológico, familiar, afectivo y social. El objetivo es investigar y determinar cómo afectan todos estos cambios en la autoestima, la cual es muy importante durante esta etapa en ciertos aspectos como el rendimiento escolar o la socialización. La metodología del trabajo de fin de grado es un estudio cualitativo el cual se dividirá en dos partes empezando por una investigación acerca del tema propuesto y como segunda parte con la opinión real de la problemática mediante un estudio realizado en el rango de 12 a 18 años. Es un estudio de elevada importancia en el ámbito de la Educación Social ya que la autoestima es un factor que influye mucho tanto en el comportamiento como en las actitudes y la percepción que tenemos de nosotros mismos, al igual que en nuestras acciones y decisiones.
     
    This Final Degree Paper (TFG) is an investigation into how low self-esteem during adolescence affects. It emphasizes Social Education as it is a vulnerable stage due to the different changes experienced at the corporal, psychological, family, affective and social levels. The objective is to investigate and determine how all these changes affect selfesteem, which is very important during this stage in certain aspects such as school performance or socialization. The end-of-degree work methodology is a qualitative study which will be divided into two parts starting with a research on the proposed topic and as a second part with the real opinion of the problem through a study carried out in the range of 12 to 18 years old. It is a study of high importance in the field of Social Education since self-esteem is a factor that influences both behaviour and attitudes and our own perception, as well as our actions and decisions.
    Palabras Clave
    Autoestima
    Autoconcepto
    Adolescencia
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71787
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7001.pdf
    Tamaño:
    1.404Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10