• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7183

    Título
    Protocolo de actuación en gliomas cerebrales. Estudio preliminar
    Autor
    Utiel Monsálvez, EstefaníaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Rodríguez Arias, Carlos AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
    Abstract
    Los gliomas cerebrales son lesiones ocupantes de espacio, tumores cerebrales que tienen como génesis la glia, pudiendo derivar de células astrocitarias, oligodendrocitos, neuroepiteliales entre otros. Los gliomas cerebrales suponen aproximadamente el 30-45% de los tumores cerebrales primarios, siendo el 85% glioblastoma multiforme, el más agresivo y común. Éstos, se caracterizan por ser infiltrantes, de rápido crecimiento, muy agresivo localmente y en la mayoría de las ocasiones unicéntricos y raramente metastatizantes. A pesar de la incorporación de nuevos tratamientos agresivos que combinan cirugía, radioterapia y quimioterapia el fracaso al tratamiento continúa siendo local, bien en forma de persistencia o de recidiva tumoral, coincidiendo con la localización primaria o en 2-3 cm. de tejido cerebral inmediatamente adyacente a la misma, obteniéndose medianas de supervivencia y supervivencia a 5 años en astrocitomas anaplásicos de 36 meses y 18%, y en glioblastoma multiforme de sólo 10 meses y menos del 5%, respectivamente.
    Materias (normalizadas)
    Cerebro - Tumores
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7183
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-M142.pdf
    Tamaño:
    73.28Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10