• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71846

    Título
    Mi vida, mi bienestar, mi resiliencia: taller para menores en riesgo de exclusión social. Descubriendo su valor y forjando un futuro
    Autor
    López Gutiérrez, Lucía
    Director o Tutor
    Hoyo Rodríguez, Margarita DelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Este Trabajado de Fin de Grado está orientado a mejorar la integración de los menores en riesgo de exclusión social, tratando de ayudarles a crecer para un futuro sano y saludable. Para ello se realizará un taller enfocado en menores de entre 6 y 12 años y sus padres/tutores, centrado en ámbitos como la autoidentidad, la autoestima, las habilidades sociales y emocionales y la educación nutricional, además de brindarles herramientas para trabajar estos aspectos fuera del taller y poder incidir aún más en el desarrollo de este menor. Emplearemos una metodología de participación activa, apoyo psicosocial, grupal, inclusiva y preventiva para la buena consecución de los objetivos anteriormente citados. Vemos verdaderamente necesario la intervención con este colectivo puesto que su situación actual puede desencadenar serios problemas a corto y largo plazo, incidiendo en su desarrollo psicosocial y su situación en el futuro.
     
    This Final Project is aimed at improving the integration of children at risk of social exclusion, trying to help them grow for a healthy future. For this purpose, there will be a workshop focused on children between 6 and 12 years and their parents/guardians, focused on areas such as self-concept, self-esteem, social and emotional skills and nutritional education, in addition to providing them with tools to work these aspects outside the workshop and to be able to further influence the development of this minor. We´ll use a methodology of active participation, psychosocial support, group, inclusive and preventive to achieve the aforementioned objectives. We see a real need for intervention with this group since their current situation can trigger serious problems in the short and long term, affecting their psychosocial development and their situation in the future.
    Palabras Clave
    Exclusión social
    Menores en riesgo
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71846
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6988.pdf
    Tamaño:
    5.180Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10