dc.contributor.advisor | Moya De La Calle, Ines | es |
dc.contributor.author | Sandonís Hernández, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-18T19:15:32Z | |
dc.date.available | 2014-11-18T19:15:32Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7189 | |
dc.description.abstract | El envejecimiento de la población es un hecho real que hoy en día preocupa a la sociedad. Las Administraciones Públicas ven que su sistema de bienestar peligra en sostenibilidad. El aumento de la población mayor de 65 años y la incorporación de la mujer al mercado laboral han hecho que los esquemas familiares tradicionales hayan cambiado completamente. El papel de la mujer se desvincula del hogar y de su papel de cuidadora. Los servicios sociales adquieren un papel crucial en la atención a las personas en situación de vulnerabilidad (Centros Residenciales, Centros de Estancia Diurna, de Estancia Temporal, Servicio de Ayuda a Domicilio, Servicio de Teleasistencia...) junto con el Trabajador Social que informa, adapta y gestiona estos servicios para que la población tenga sus necesidades satisfechas. En este estudio se pretende analizar el Servicio de Teleasistencia, cómo ha evolucionado a lo largo de los años y cómo ha sido en las distintas partes de nuestro país. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Personas de edad - Protección, asistencia, etc. | es |
dc.title | Del pasado al presente. Visión histórica del Servicio de Teleasistencia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |