• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71931

    Título
    Miguel Fisac. El arquitecto de la luz
    Autor
    Pérez Fernández, María del Pilar
    Director o Tutor
    Domínguez Casas, Rafael MarcosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Historia del Arte
    Resumen
    La arquitectura de Miguel Fisac parte de la concepción filosófica de Tao-Te-Ching (s. VI a C.) dónde se define el espacio acotado como “cuatro paredes y un techo no son arquitectura, sino el aire que queda dentro”. Fisac asume este lenguaje arquitectónico y lo adapta a la arquitectura religiosa como “un trozo de aire sagrado”. Ar􀆟sta con unas convicciones religiosas muy profundas, creará sus iglesias buscando una sacralización del espacio mediante la u􀆟lización de los materiales y su iluminación. La obra de Fisac presenta rasgos modernos, racionalistas, expresionistas… etc.; fue un adelantado a su 􀆟empo, donde su faceta de arquitecto avanzaba al mismo 􀆟empo que su faceta como inventor, dando origen a una obra completamente personal.
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71931
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2024_166.pdf
    Tamaño:
    7.758Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10