• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71963

    Título
    Mentiras Piadosas: La ficción como reflejo de la realidad
    Autor
    Represa Ollacarizqueta, Mateo
    Director o Tutor
    Miguel Borrás, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    Este trabajo explora cómo la ficción puede reflejar realidades sociales complejas en el contexto rural de Castilla y León usando como medio un cortometraje. La historia de la pieza sigue la desaparición de una adolescente en un pequeño pueblo, desatando una serie de eventos que afectan profundamente a su familia y comunidad. El cortometraje explora el duelo por la pérdida de un ser querido a través de su protagonista, la madre de la desaparecida, quien se refugia en su propia mentira para lidiar con un suceso traumático. Mentiras Piadosas subraya la interdisciplinariedad esencial en el cine. Desde la cuidadosa elección de influencias cinematográficas hasta la aplicación de teorías psicológicas en la construcción de personajes, se evidencia cómo la sinergia entre diversas disciplinas enriquece significativamente tanto la narrativa como la expresión estética de esta obra audiovisual.
     
    This work explores how fiction can reflect complex social realities in the rural context of Castilla y León using a short film as a medium. The story of the piece follows the disappearance of a teenager in a small town, unleashing a series of events that deeply affect her family and community. The short film explores grief over the loss of a loved one through its protagonist, the mother of the missing woman, who takes refuge in her own lie to deal with a traumatic event. White Lies highlights the essential interdisciplinarity in cinema. From the careful choice of cinematographic influences to the application of psychological theories in the construction of characters, it is evident how the synergy between various disciplines significantly enriches both the narrative and the aesthetic expression of this audiovisual work.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Cortometraje
    Ficción
    Sueños
    Pérdida
    Desaparición
    Realidad Rural
    Short Film
    Fiction
    Dreams
    Loss
    Disappearance
    Rural Reality
    Departamento
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71963
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2024_182.pdf
    Tamaño:
    5.663Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10