• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7196

    Título
    Responsabilidad social universitaria. Estudio del caso Uva. Propuesta de Comunicación
    Autor
    Fierro Morán, Adela
    Director o Tutor
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Résumé
    En los últimos años se ha puesto en relevancia el papel de la Universidad como generadora de cambio, ya que es en ella donde se forma a un gran porcentaje de las personas, que en un futuro, formarán parte del entramado laboral. Por ende, estas deben comportarse de forma acorde con los nuevos desafíos y demandas que la sociedad actual plantea. Un modo de conseguirlo, es adoptando políticas de Responsabilidad social, que se vean reflejadas, no sólo en las actuaciones de ésta, sino que estén integradas en su entramado, de forma transversal, asumidas desde el mismo rectorado. Y la comunicación es una buena herramienta facilitadora de este proceso, ya que puede servir para construir o reforzar las relaciones para conseguir un mismo fin, un mundo más responsable, más sostenible, más respetuoso, más concienciado y más implicado. Fomentando las redes interpersonales, dentro de la Uva, y con el resto de la sociedad.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación en la empresa
    Universidad de Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7196
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-N.8.pdf
    Tamaño:
    13.59Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10