dc.contributor.advisor | Fuente García, Miguel Ángel de la | es |
dc.contributor.advisor | Esteban Amo, María Jesús | es |
dc.contributor.author | Martín Gutiérrez, Roberto | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2024-12-03T10:16:38Z | |
dc.date.available | 2024-12-03T10:16:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72176 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de fin de grado, se desarrolló un modelo celular para el estudio de
enfermedades mitocondriales utilizando la herramienta de edición genética
CRISPR/Cas9. El objetivo principal fue introducir la mutación 1660C>T asociada con el
síndrome de Leigh (un trastorno neurodegenera tivo severo en el gen SDHA que
forma parte del Complejo II mitocondrial . Para ello, se seleccionaron guías de RNA
(gRNA) específicas, sintetizadas y purificadas mediante técnicas estándar. Las
condiciones de electroporación fueron optimizadas en células U2OS utilizando el
sistema de electroporación Neon, para luego aplicarlas en la línea celular 143 B. Se
utilizó un oligo donante específico para introducir la mutación deseada. Tras la
electroporación, se sembraron las células mediante dilución límite y se preparó DNA
genómico para su análisis por PCR con objeto de identificar las células donde ha
ocurrido edición génica. Falta por analizar mediante secuenciación “Sanger" si la
edición ha ocurrido sin errores y si está en heterocigosis u homocigosis . Este modelo
celular proporcionará una plataforma valiosa para estudiar los cambios metabólicos y
funcionales causados por dicha mutación y abre la posibilidad de ensayar estrategias
que recuperen las funciones celulares alteradas presentes en este síndrome . La
creación de modelos celulares específicos para enfermedades genéticas permite una
mejor comprensión de los procesos patológicos y ofrece oportunidades para
desarrollar y ensayar terapias innovadoras. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Mitocondrias - Enfermedades | es |
dc.subject.classification | CRISPR/Cas9 | es |
dc.subject.classification | Edición genética | es |
dc.subject.classification | Mutación 1660C>T | es |
dc.subject.classification | Gen SDHA | es |
dc.title | Generación de modelos celulares de enfermedad mitocondrial mediante la herramienta CRISPR/Cas9 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Biomédica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |